Nuestra Dra. María Solozábal, especialista en el área, da respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en nuestra clínica.
Os respondemos a las principales dudas que suelen surgir sobre los tratamientos de ortodoncia, ofreciendo detalles sobre los diferentes tratamientos, la duración de los resultados, los niveles de comodidad, y otros aspectos clave para aquellos interesados en mejorar su sonrisa de manera segura y efectiva.
¿Qué es la ortodoncia y por qué es importante?
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se dedica a prevenir, diagnosticar y corregir las malposiciones de los dientes y también de los maxilares -en niños, cuando crecen, y en adultos, cuando no hay más crecimiento nos ayudamos de la cirugía ortodóncica.
¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué nos soluciona la ortodoncia?
La ortodoncia nos ayuda a la estética facial, lo que la mayoría de los pacientes nos piden es tener una bonita sonrisa. Además de la estética, también ganamos en función, es muy importantes tener los dientes en buena oclusión para poder masticar correctamente.
¿A qué edad se debe comenzar el tratamiento ortodóncico?
La Sociedad Española de Ortodoncia recomienda a partir de los 6 años. Normalmente, nosotros les decimos a los pacientes que vengan a partir de los 6 años, pero también hay veces que, si la mordida no es la correcta, podemos visitarles antes.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento ortodóncico?
Depende de la mal oclusión y de la posición de los maxilares. Un tratamiento normal puede variar entre 1 o 2 años y medio.
¿El tratamiento de ortodoncia duele?
No, el tratamiento de ortodoncia no duele. A veces, con los brackets, cuando apretamos un poco los aparatos, podemos notar algo de molestia durante un par de días. Con los alineadores prácticamente no notamos casi molestia al cambiar el alineador.
¿Qué alimentos debo evitar durante el tratamiento?
Con los tratamientos de brackets, tenemos que evitar alimentos muy duros y muy pegajosos. Con los tratamientos de alineadores, no hay problema porque el aparato se saca a la hora de comer.
Próximamente, os iremos dando respuesta a vuestras dudas más habituales.